Investigación, sociedad y divulgación
El pasado 10 de marzo se organizó en la Residencia de Estudiantes el maravilloso evento Trivulgando. Una jornada de charlas en torno a una idea clave: ayudar y dar herramientas a los investigadores para realizar sus propios proyectos y actividades de divulgación:
Los investigadores somos conscientes de la importancia de divulgar. Comprendemos que explicar nuestra ciencia es tan importante como hacerla. Sin embargo, muchas veces, nos faltan los recursos, la información, los contactos o… ¡la valentía!
Esta jornada intenta mostrar a los investigadores los diferentes formatos de divulgación para que cada uno pueda escoger el suyo y empiece a divulgar de manera interesante, eficiente y útil. Discutiendo y explorando la propia divulgación pretendemos, además, tender un puente entre investigación y sociedad. Así surge esta tríada que nos mueve, esta trivulgación.
Hacemos buena ciencia… vamos a contarla.
Hasta ahora, siempre había sido yo quien iba a este tipo de eventos, que normalmente me encantan ya que suelen ser muy provechosos y siempre consigo aprender algo; pero por primera vez, me llamaban a mi para hablar sobre mi experiencia en divulgación, concretamente, divulgación de la Geología y Ciencias Planetarias en la plataforma de YouTube con mi proyecto Viajando por Planetas. Imaginaos la ilusión del momento. Me gustaría agradecer desde aquí a Pablo R. Ros y a Juan Margalef por recomendarme y hacerme participe de este evento que tanto he disfrutado (y me consta que mucha más gente también). ¡Empezar por Trivulgando ha sido el mejor comienzo posible!

Todos los ponentes/participantes/organizadores de Trivulgando.


Mesa redonda de divulgadores en YouTube: Peter (El Cubil de Peter), Inés (Draw Curiosoty), Santi (Raíz de Pi), y yo (Viajando por Planetas).
Y qué decir de un evento cargado de buenas ideas, grandes ponencias, creatividad… ¡fue increíble! Mi mas sincera enhorabuena a los organizadores Álvaro y Juan por liarnos a todos a participar en algo tan grande. Y por supuestísimo, enhorabuena también al resto de ponentes (a los que podéis conocer aquí), a los participantes de los open mic, y al público ¡Creo que fue la mejor manera de disfrutar un sábado lluvioso en Madrid!
Pero mi mejor recomendación es que veáis la grabación del evento y disfrutéis de las ponencias tanto como yo lo hice.
Además, personalmente he descubierto maneras de divulgar que desconocía y me alegra saber que hay tantos investigadores que quieren aportar su granito de arena. No hace falta hacerlo todo, ni hace falta tener un proyecto gigante, y es normal no saber por dónde empezar… pero si algo sé seguro es que:
“Si no lo entiendo reviento, y también reviento si por fin lo entiendo y no lo cuento” Agustín Camón
Y como no podía ser menos de un evento en el que se junta gente tan increible, quiero reclarcar lo bueno que ha sido poneros cara a muchos de vosotros. Espero que nos sigamos encontrando, porque estoy segura que la ciencia nos une.

Encuentro entre los participantes de Famelab 2018. ¡Gracias por venir amigos!

Encuentro entre algunos divulgadores de ciencia en YouTube

¡Y así acabamos!
¡¡¡Esperamos con ganas la siguiente edición de Trivulgando!!!